Los 7 sentidos adicionales: ¿mito o realidad?

 

Desde que nacemos, se nos enseña que para conocer el mundo que nos rodea, necesitamos aprender a interpretar todos los mensajes que percibimos por medio de cinco sentidos: vista, oído, olfato, gusto y tacto. Sin embargo, existen nuevos estudios que señalan que poseemos una mayor capacidad sensorial.

En su libro “SENTIENT”, la autora Jackie Higgins nos plantea una idea de la existencia de siete sentidos adicionales que van más allá de los convencionales, en estos incluye: el sentido del color, placer y dolor, deseo, equilibrio, tiempo, dirección y cuerpo/propiocepción

Según la exploración de los siete sentidos complementarios, la investigadora realiza una descripción de cada uno de la siguiente manera:

  1. Color: percepción de cómo el uso de los colores, puede influir al espectador influenciando en su estado de ánimo.
  2. Placer y dolor: la representación de momentos felices o de situaciones dolorosas, pueden provocar sensaciones placenteras o de dolor. Relacionado con los nervios que están por debajo de la piel que captan las señales ante los estímulos externos.
  3. Deseo: La influencia de pensamientos y emociones subconscientes despertadas por las aspiraciones y deseos del receptor o emisor, y que se rige por las feromonas.
  4. Equilibrio: la composición visual de las imágenes puede afectar la sensación del receptor produciendo una experiencia armoniosa o desequilibrada. Este sentido opera a través del oído interno y su capacidad se compone en permanecer en un ángulo de 90 grados y no como un cuerpo inclinado. 
  5. Tiempo: sugiere que la noción de tiempo captura momentos fugaces o transmite una sensación atemporal. También se relaciona con nuestro reloj biológico, determinando los ciclos de sueño e insomnio. 
  6. Dirección: involucra a nuestra brújula interior y su manera de lograr ubicarnos en nuestro entorno. 
  7. Cuerpo/Propiocepción: es la capacidad de autopercepción en relación con nuestro cuerpo y el espacio que nos rodea. 

La experta admite que a medida que comprendemos lo compleja que es la percepción humana, se puede coincidir con la ciencia moderna acerca de su evidencia que propone que contamos con una amplia gama de sentidos, que van más allá de los tradicionales.

Sin embargo, es fundamental destacar que en esta diversidad sensorial, la vista sigue posicionándose como uno de los sentidos primordiales. La vista nos ofrece una ventana al exterior, permitiéndonos percibir la forma, el color, la profundidad y el movimiento con una claridad excepcional. Es a través de este sentido que aprendemos, reconocemos y apreciamos la belleza del arte así como la humana.

Finalmente, el reconocer la existencia de estos sentidos nos ayuda a seguir explorando los límites de nuestra percepción y comprensión del mundo que habitamos. En Aris Vision nuestra visión es ser líderes en el cuidado de la salud ocular, recordando a nuestros pacientes la importancia de su sentido de la vista y brindándoles la mejor atención y tecnología disponible.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
× ¿Necesitas ayuda?