Retinopatía Diabética y su relación con la ceguera. 

 

La retinopatía diabética es una afección visual que puede llevar a la ceguera, particularmente a personas con cualquier tipo de diabetes. Esta enfermedad daña los vasos sanguíneos de la retina y de no ser diagnosticada oportunamente puede causar hemorragias, hinchazón y nuevos vasos sanguíneos irregulares. 

 

¿Cuáles son sus síntomas?

En su etapa prematura, la retinopatía diabética no llega a presentar síntomas. Sin embargo, con el tiempo pueden desarrollarse algunos afecciones como: 

  • Visión opaca, inestable y reducida. 
  • Problemas de visión nocturna.
  • Manchas oscuras flotantes. 
  • Sangrado en el vítreo (fluido de consistencia gelatinosa que cubre el ojo).

Causas y Factores de riesgo.

Una de las principales causas de esta enfermedad, es el nivel alto de azúcar en la sangre durante un período prolongado. Otros factores incluyen: presión arterial alta, control deficiente de la glucosa, tabaquismo, colesterol alto y embarazo

¿Cuáles son sus complicaciones?

La retinopatía diabética puede provocar que los vasos sanguíneos de la retina crezcan de manera anormal, ocasionando complicaciones graves como:

 

  • Desprendimiento de la retina: Es un caso de urgencia, que se produce cuando se desprende la retina del tejido que la sostiene, causando una visión borrosa. 
  • Hemorragias vítreas (sangrado en el ojo): Es la ruptura de los nuevos vasos sanguíneos produciendo pérdida de sangre de la sustancia gelatinosa transparente del globo ocular.
  • Ceguera: Es la limitación total o parcial de la visión. Este padecimiento puede producirse de manera repentina o de forma gradual. Su causa más común es la diabetes. 

 

¿Cuál es su tratamiento?

El tratamiento de la retinopatía diabética varía de acuerdo a su gravedad y el tipo de condición visual. El procedimiento que comúnmente es utilizado, es la fotocoagulación con láser, que trabaja con un rayo de alta energía en áreas específicas de la retina para bloquear los vasos sanguíneos anormales. El tratamiento puede requerir una o varias sesiones y es generalmente ambulatorio. 

Además de la fotocoagulación con láser, existen otros tratamientos, entre ellos se incluyen: la cirugía de vitrectomía, las inyecciones intravítreas o terapias combinadas

En resumen, los esfuerzos para combatir esta enfermedad se encuentran en la prevención temprana. La Federación Mexicana de Diabetes en México, ha realizado un esfuerzo para informar a la población de este padecimiento. El mantener un control metabólico, de presión arterial, así como del colesterol ayudará a prevenir la enfermedad o bien a dar buenos resultados a los tratamientos al que se sometan. 

Por último, es fundamental que las personas con diabetes de cualquier tipo, se realicen revisiones periódicas para proteger su visión. En Aris Vision, ponemos a su disposición las mejores soluciones y a nuestros especialistas, para prevenir la retinopatía diabética con el tratamiento más adecuado para usted. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
× ¿Necesitas ayuda?