La Ambliopía: Lo que necesitas saber sobre la visión perezosa. 

La Ambliopía: Lo que necesitas saber sobre la visión perezosa.

 

La ambliopía también conocida como «ojo flojo», es de las afecciones más frecuentes de pérdida de visión que se desarrolla generalmente en los niños. Esto sucede cuando en uno o en ambos ojos se presenta una desconexión entre el ojo y el cerebro. Esta enfermedad suele pasar desapercibida hasta la edad adulta si no se detecta a tiempo. 

La Ambliopía y sus síntomas.

Esta afección ocular se caracteriza por una visión borrosa o reducida en un ojo, debido a la falta de desarrollo visual en los niños. Los síntomas pueden variar desde una ligera disminución en la agudeza visual hasta una pérdida significativa de la visión. Los signos comunes de ambliopía incluyen:

  • Dificultad para ver detalles finos.
  • Visión borrosa o doble en un ojo.
  • Desviación ocular, como el estrabismo.
  • Baja percepción de la profundidad.

Los riesgos de la Ambliopía.

La ambliopía puede tener consecuencias graves si no se trata adecuadamente. Además de afectar la calidad de vida del individuo, puede provocar problemas de coordinación ocular y dificultades en actividades cotidianas como la lectura, la escritura y la conducción. De no ser atendida prematuramente puede aumentar el riesgo de lesiones oculares debido a la falta de percepción de la profundidad y la visión periférica. 

Opciones de tratamiento y métodos de prevención.

El tratamiento de la ambliopía se enfoca en restaurar la visión en el ojo perjudicado y fortalecer la comunicación entre el ojo y el cerebro. Los métodos comunes de tratamiento incluyen:

  1. Corrección de refracción: El uso de anteojos o lentes de contacto puede ayudar a corregir cualquier error refractivo presente en el ojo afectado.
  2. Oclusión del ojo: Esta oclusión consiste en aplicar un parche en el ojo dominante para estimular el uso del ojo más débil y potenciar su capacidad visual. 
  3. Terapia visual: Ejercicios específicos diseñados para mejorar la coordinación ocular y fortalecer los músculos oculares pueden ser beneficiosos en algunos casos.
  4. Tratamiento del estrabismo: Primeramente, se repara el error reactivo (si existe) con la ayuda de lentes. Otra opción es la cirugía del estrabismo que se lleva a cabo sobre los músculos extraoculares que se encargan de los movimientos del globo ocular. 

Un diagnóstico y tratamiento antes de los 6 años, es crucial para evitar complicaciones en edades adultas. Los exámenes regulares de la vista en la infancia son fundamentales para identificar y tratar esta enfermedad lo antes posible. 

En conclusión, la ambliopía es una afección ocular frecuente, pero tratable que puede impactar la visión en uno o ambos ojos. Con una evaluación temprana y un tratamiento adecuado, los pacientes pueden experimentar mejoras notables en su agudeza visual y calidad de vida. Por ello, es importante que los padres estén atentos a cualquier indicio de problemas de visión en sus hijos y que busquen atención médica si sospechan la presencia de ambliopía. 

Mantén tus ojos sanos con exámenes regulares y consulta a un oftalmólogo si experimentas cambios en tu visión o tienes preocupaciones sobre tu salud ocular. En Aris Vision, nuestro equipo de médicos altamente especializado está dedicado a proporcionar la mejor atención para esta condición visual. Contáctanos hoy y programa tu cita. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
× ¿Necesitas ayuda?