Día de la Visión: Un Llamado a la Concientización Mundial.

  Como cada octubre conmemoramos el Día Mundial de la Visión, una fecha donde se busca generar conciencia sobre la relevancia de la salud ocular y de cómo podemos prevenir tanto la discapacidad visual como la ceguera. Mundialmente, millones de personas sufren algún tipo de alteración visual, y de esos casos, una gran cantidad, podrían […]

Día de la Visión: Un Llamado a la Concientización Mundial. Leer más »

Salud Visual en Pacientes Oncológicos: Efectos de la Quimioterapia. 

Es elemental comprender el impacto que el cáncer tiene en la salud visual, así como las repercusiones que esta enfermedad representa. En este mes de la concientización y sensibilización, explicaremos en este artículo las complejidades de cómo la quimioterapia y el cáncer influyen en la salud ocular.  El cáncer puede repercutir en la visión de

Salud Visual en Pacientes Oncológicos: Efectos de la Quimioterapia.  Leer más »

Inteligencia Artificial  y Medicina: Una Sinergia en Proceso de Evaluación. 

En los últimos años, se ha ambicionado que la Inteligencia Artificial IA desempeñe un papel significativo como herramienta de trabajo para contribuir a las diversas tareas humanas, en los diferentes sistemas laborales incluyendo la Medicina, pero su integración aún se encuentra en sus primeras etapas de debate y desarrollo. Sin bien, esta tecnología avanza rápidamente,

Inteligencia Artificial  y Medicina: Una Sinergia en Proceso de Evaluación.  Leer más »

El Ojo del Sahara: El Fascinante Enigma Geológico. 

  El Ojo del Sahara conocido también como la Estructura de Richat, es una impresionante formación geológica ubicada en el desierto del Sahara, en Mauritania, África. Esta formación misteriosa es uno de los enigmas más fascinantes de nuestro planeta.  Un Fenómeno visible desde el Espacio.  Debido a su enorme tamaño, que abarca aproximadamente 48 kilómetros

El Ojo del Sahara: El Fascinante Enigma Geológico.  Leer más »

La Microbiota Ocular y su papel clave en la prevención del Ojo Seco. 

La preservación de una visión óptima es fundamental para nuestro bienestar en general. En la actualidad, uno de los problemas oculares que se presentan con mayor frecuencia y que afecta los ojos de millones de personas en el mundo es el Síndrome del Ojo Seco. Son muchas las personas que se encuentran familiarizadas con los

La Microbiota Ocular y su papel clave en la prevención del Ojo Seco.  Leer más »

Blefaroespasmo: ¿Por qué sufrimos de espasmos en los párpados?  

El Blefaroespasmo o espasmos palpebrales son contracciones involuntarias y repetitivas del músculo que rodea al ojo, llamado músculo orbicular. Este tipo de temblores suelen manifestarse en uno de los ojos, generando un movimiento esporádico e inofensivo, pero al mismo tiempo molesto e inquietante para quienes los padecen. Otros síntomas que se pueden asociar al blefarospasmo

Blefaroespasmo: ¿Por qué sufrimos de espasmos en los párpados?   Leer más »

Atrofia Óptica: ¿Qué es y cuál es su Impacto en la Visión?

La atrofia óptica es una condición médica en la que el nervio óptico, que es quien transmite la información del ojo al cerebro, sufre una lesión y pierde la capacidad de funcionamiento produciendo una pérdida significativa de la visión.  Los síntomas de la atrofia óptica varían dependiendo de la causa y la medida del daño

Atrofia Óptica: ¿Qué es y cuál es su Impacto en la Visión? Leer más »

5 Movimientos Oculares Irregulares que afectan la comprensión lectora de tus hijos.

¿Qué son los Movimientos Oculares Irregulares? Con motivo del inicio del ciclo escolar es importante hablar sobre los movimientos oculares, así como los signos de posibles problemas y cómo estos pueden influir negativamente en la comprensión de lectura en los salones de clases. Los movimientos oculares son esenciales para una observación efectiva de los objetos,

5 Movimientos Oculares Irregulares que afectan la comprensión lectora de tus hijos. Leer más »

Blefaritis: Cómo identificarla y tratarla efectivamente. 

¿Qué es? La Blefaritis es un padecimiento visual frecuente causado por una infección que se presenta en el borde de los párpados. Este trastorno puede causar malestar, comezón, sensación de cuerpo extraño, enrojecimiento, lagrimeo o ardor en los ojos. Los síntomas suelen ser el resultado de problemas secundarios, como sequedad ocular, enfermedades cutáneas, alergias, entre

Blefaritis: Cómo identificarla y tratarla efectivamente.  Leer más »

Una Mirada al Renacimiento: La Perspectiva de los Ojos en el Arte Renacentista. 

La Profundidad de los ojos en el Renacimiento.  En el marco del Renacimiento, los artistas innovaron una técnica en la representación de los retratos, como un nuevo enfoque para capturar la personalidad y las emociones de los individuos. Un aspecto que destacó en esta evolución fue la atención minuciosa que se le prestaba a los

Una Mirada al Renacimiento: La Perspectiva de los Ojos en el Arte Renacentista.  Leer más »

Scroll al inicio
× ¿Necesitas ayuda?