Comenzando esta temporada de invierno es importante considerar las siguientes medidas preventivas para cuidar de nuestra salud ocular, lo cual es necesario durante todas las estaciones del año, sin embargo, en invierno, las condiciones climáticas representan desafíos mayores para la vista.
El frío, el viento, el aire fresco y otros factores como la nieve, afectan de manera directa la salud de nuestros ojos. A continuación te compartimos algunas recomendaciones para que protejas tus ojos en esta época de frío:
El Impacto del Ambiente Frío en tus Ojos.
En invierno, los cambios en el clima y las bajas temperaturas pueden causar diversos problemas oculares. El viento helado combinado con el aire seco provoca la evaporación de las lágrimas en nuestros ojos, lo que nos lleva a síntomas como sensación de sequedad, molestias y picazón. La calefacción, aunque es un buen aliado para la temporada, reduce la humedad en el ambiente, haciendo que los ojos se resequen aún más.
La falta de humedad en el ambiente puede llevar a lo que conocemos como “ojo seco”, un problema frecuente durante los meses fríos. Esta condición puede llegar a generar una incomodidad constante, enrojecimiento y sensación de tener “basuritas” dentro de los ojos.
Medidas para mantener tus Ojos Hidratados.
Para que evitemos el Ojo Seco es necesario crear un ambiente húmedo durante todo el invierno. Una buena opción podría ser el uso de humidificadores, que aportan lo necesario para equilibrar el aire seco. Esto permitirá que el aire se condense. Lo que beneficiará a tus ojos y también a las vías respiratorias.
Además, se recomienda mantener una buena hidratación que contribuya a conservar los ojos lubricados.
Protección ante el Viento Frío o Nieve.
Uno de los riesgos en algunos lugares durante el invierno, es cuando hay nieve, debido a la exposición a la radiación UV. En situaciones de nevada los rayos del sol se reflejan hasta en un 80%, lo que hace que la radiación UV llegue a tus ojos hasta 8 veces más intenso que en un día soleado sin nieve. Causando daños a largo plazo tanto en la córnea como en la retina, haciendo un aumento de riesgo de enfermedades como cataratas y degeneración macular.
Es por esto que es esencial utilizar lentes de sol con protección UV400 con polarización durante este tipo de condiciones. Los lentes de armazón que bloquean los rayos UVA y UVB son fundamentales, incluso para los días nublados. Asimismo, es necesario proteger los ojos del viento y de las pequeñas partículas en el aire.
Cuidados especiales para pacientes con lentes de contacto.
Si eres paciente con lentes de contacto, es conveniente que prestes atención a tu visión durante el invierno. Ya que estos pueden aumentar una sensación de sequedad y molestias de no tomar las precauciones necesarias. Para evitar la irritación, debes asegurarte de utilizar lentes que están diseñados para preservar la humedad durante todo el día, y no olvidar humectar tus ojos con lágrimas artificiales recetadas por tu oftalmólogo de cabecera.
Minimiza la Exposición prolongada al Aire Frío.
El aire frío especialmente en temporada invernal puede afectar la superficie de los ojos y aportar a la evaporación de las lágrimas. Al pasar tiempo al aire libre, principalmente en áreas con temperaturas muy bajas, debes tratar de proteger tus ojos con lentes que cubran en su totalidad la zona ocular. Y de ser posible, tomar descansos de ambientes cálidos a húmedos para alivio de tus ojos.
Consulta a un Oftalmólogo Especializado.
Si a pesar de tomar todos estos consejos experimentas síntomas persistentes de ojo seco, picazón, enrojecimiento o visión borrosa, entre otros, será necesario consultar a un oftalmólogo que pueda brindarte una evaluación completa así como un diagnóstico adecuado, para recomendarte tratamientos adicionales para tu necesidad visual.
En conclusión, el invierno trae consigo ciertos retos para nuestra visión, pero llevando a cabo estas precauciones, es posible disfrutar de esta temporada sin comprometer nuestra vista. Por ello, cuidar de tus ojos durante esta temporada invernal es fundamental, prestar especial atención al cuidado visual y tratar de prevenir cualquiera de estos trastornos oculares mientras permanecemos en casa o en espacios públicos.
Si tienes otras dudas sobre el cuidado de tus ojos en este invierno o requieres de una consulta oftalmológica especializada. ¡Contáctanos! en nuestra clínica Aris Vision, en donde contamos con el equipo de amplia experiencia y diagnósticos óptimos que determinarán cualquier patología o condición que padezca, buscando los mejores resultados.