david@arisvision.net

Millennials: Desafiando la Presbicia en la Era Digital.

  La presbicia, conocida como la vista cansada, es una limitación ocular que se presenta gradualmente a partir de los 40 años de edad. Este trastorno se caracteriza por la dificultad que manifiestan los ojos para enfocar objetos cercanos, lo que impide realizar actividades como leer, trabajar en pantallas digitales o realizar labores que requieran […]

Millennials: Desafiando la Presbicia en la Era Digital. Leer más »

Más que un accesorio: Descubre por qué los lentes de sol con protección UV son vitales este verano.

  Es bien sabido que el sol es una fuente de luz natural con el cual obtenemos beneficios para nuestra salud en general, no obstante, puede tener efectos nocivos para la salud visual. A medida que el verano se acerca, la mayoría de las personas nos encontramos expuestas ante la exposición prolongada a los rayos

Más que un accesorio: Descubre por qué los lentes de sol con protección UV son vitales este verano. Leer más »

La Miopía: ¿la nueva pandemia? Enfoque de una enfermedad que va en aumento.

  El Día Internacional de la Miopía es una fecha destinada a aumentar la conciencia sobre la condición ocular más frecuente que afecta a 2.600 millones de personas en todo el mundo. La miopía, también conocida como “visión de cerca”, es un problema de refracción, en la que los objetos cercanos se ven de forma

La Miopía: ¿la nueva pandemia? Enfoque de una enfermedad que va en aumento. Leer más »

La Ambliopía: Lo que necesitas saber sobre la visión perezosa. 

  La ambliopía también conocida como «ojo flojo», es de las afecciones más frecuentes de pérdida de visión que se desarrolla generalmente en los niños. Esto sucede cuando en uno o en ambos ojos se presenta una desconexión entre el ojo y el cerebro. Esta enfermedad suele pasar desapercibida hasta la edad adulta si no

La Ambliopía: Lo que necesitas saber sobre la visión perezosa.  Leer más »

Los riesgos del cambio artificial del color de ojos: Una advertencia desde la oftalmología. 

  ¿Es segura la cirugía que cambia el color de tus ojos? La operación de cambio de color de ojos denominada queratopigmentación, es una cirugía estética que tiene como objetivo alterar el color natural del iris utilizando un láser de ultra-precisión nombrado láser de femtosegundo, el cual realiza un pequeño y preciso microtúnel circular en

Los riesgos del cambio artificial del color de ojos: Una advertencia desde la oftalmología.  Leer más »

Cuidados de salud visual masculina en el Día del Padre.

  En la festividad del Día del Padre, además de celebrar, es relevante concientizar sobre la importancia de cuidar la salud visual masculina. Son los hombres quienes suelen ser más propensos a diferentes factores biológicos, hormonales y genéticos que los hacen más susceptibles a sufrir lesiones y problemas oculares.  Por esta razón, es indispensable destacar

Cuidados de salud visual masculina en el Día del Padre. Leer más »

Retinopatía Diabética y su relación con la ceguera. 

  La retinopatía diabética es una afección visual que puede llevar a la ceguera, particularmente a personas con cualquier tipo de diabetes. Esta enfermedad daña los vasos sanguíneos de la retina y de no ser diagnosticada oportunamente puede causar hemorragias, hinchazón y nuevos vasos sanguíneos irregulares.    ¿Cuáles son sus síntomas? En su etapa prematura,

Retinopatía Diabética y su relación con la ceguera.  Leer más »

 Los 7 sentidos adicionales: ¿mito o realidad?

  Desde que nacemos, se nos enseña que para conocer el mundo que nos rodea, necesitamos aprender a interpretar todos los mensajes que percibimos por medio de cinco sentidos: vista, oído, olfato, gusto y tacto. Sin embargo, existen nuevos estudios que señalan que poseemos una mayor capacidad sensorial. En su libro “SENTIENT”, la autora Jackie

 Los 7 sentidos adicionales: ¿mito o realidad? Leer más »

¿Restauración de la visión sin cirugía?: Precaución con las Noticias sobre Gotas que «Salvan la Vista». 

  En este tiempo donde la información es instantánea y las personas recurren a buscar soluciones rápidas, es común encontrarnos con noticias y promesas que sugieren la existencia de fórmulas oftálmicas que aparentemente pueden salvar la vista sin necesidad de consultar a un médico especializado.  Es fundamental estar atentos, que en la mayoría de estos

¿Restauración de la visión sin cirugía?: Precaución con las Noticias sobre Gotas que «Salvan la Vista».  Leer más »

Riesgos oculares por el síndrome de Stevens-Johnson.

Un alto porcentaje de pacientes desarrollan complicaciones oculares crónicas por el Síndrome de Stevens-Johnson, entre ellas se incluyen: ojo seco grave, simbléfaron, alteraciones en los párpados y las pestañas, daño y pérdida de transparencia en la córnea, blefaroconjuntivitis.   El síndrome de Stevens-Johnson es una enfermedad extraña que afecta a la superficie de nuestro cuerpo,

Riesgos oculares por el síndrome de Stevens-Johnson. Leer más »

Scroll al inicio
× ¿Necesitas ayuda?